Hay gran expectativa por este programa del Gobierno Federal que busca construir viviendas para personas que no pueden adquirir una casa fácilmente. 

Aún no se ha publicado la convocatoria, se espera que entre mayo y junio se dé a conocer para que todos los interesados se preparen para el registro.

Entre las características del programa se encuentra que dará prioridad a personas con rezago social, como mujeres jefas de familia, jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos originarios. 

Además, buscará reubicar a familias en zonas de alto riesgo, como riberas de ríos o laderas inestables. 

El gobierno del estado de Tabasco publicó fotografías que son un prototipo de la vivienda de este programa. Se observa una casa con diseño innovador, austero, funcional, que consta de dos recámaras, un baño completo, sala, comedor y cocina.

Entre los requisitos se establece:  ser parte del censo oficial, o ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, tener un ingreso de uno o dos salarios mínimos, contar con comprobante de ingresos y contar con comprobante de residencia comprobable de al menos cinco años.

Otros de los puntos importantes del programa federal es que se construirán las viviendas en sitios estratégicos cercanos a servicios básicos, no serán gratuitas sino financiadas con 0% de interés, los pagos mensuales no excederán del 30% del gasto familiar y se cubrirá el pago en plazo de hasta 30 años, además considera un esquema de renta social para persona de 18 a 30 años.

Sinaloa.