La titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karina Elizabeth Márquez, informó que en el periodo comprendido del 9 de septiembre al 11 de diciembre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, ha realizado 68 actividades de búsquedas con familias y colectivos, 61 actividades de acompañamiento y/o traslado de familias y colectivos, 251 acciones de búsqueda en escenarios de búsqueda, 92 despliegues operativos, 49 visibilizaciones, 62 búsquedas individualizadas, 48 búsquedas generalizadas y 79 acciones de búsquedas de familia.

Así mismo, comunicó que, para la atención, consolidación de las actividades de búsqueda y el acompañamiento a las familias, la Comisión cuenta con tres divisiones de registros por zonas:

Zona norte: El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Ahome y Juan José Ríos. 

Zona Centro: Culiacán, Cósala, Angostura, Eldorado, Mocorito, Badiraguato y Salvador Alvarado.

Zona Sur: Escuinapa, Rosario, Concordia, Mazatlán, San Ignacio y Elota.

En ese sentido, Márquez Calderón expresó, “Si en algún momento necesitan algún apoyo para alguna búsqueda de algún familiar, acudan sin dudar a la Fiscalía General del Estado y/o a la Comisión estatal de Búsqueda, agradezco y les pido que sigan confiando en nosotros como Gobierno del Estado. Estamos para activar las acciones de búsqueda necesarias para la localización de sus seres queridos siempre en coordinación con las autoridades correspondientes”, e hizo un llamado a familiares a no exponer sus números telefónicos personales en redes sociales. 

Esto se dio a conocer en la conferencia de la vocería estatal encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

Culiacán, Sinaloa.