Fue el pasado lunes 21 de octubre, cuando aumentó de manera significativa el trasvase de agua de la presa Luis Donaldo Colosio o Huites a la presa Miguel Hidalgo, debido al inicio de la actividad agrícola en el valle del Fuerte.
Fue a partir de esta fecha cuando comenzaron a cambiar los porcentajes de almacenamiento de estas dos presas. La Miguel Hidalgo incrementó su aportación a más de 430 metros cúbicos por segundo.
Ese día las presas se encontraban de la siguiente manera: Huites al 30% con 979 millones de metros cúbicos, y la Hidalgo al 22% con 742 mm3.


Han transcurrido 10 días, este miércoles 30 de octubre, la presa Hidalgo sigue recibiendo agua de la presa Huites, cerca de 400 metros cúbicos por segundo, con esto almacena ya 882 millones de metros cúbicos, pasando del 22% al 26% de su capacidad de conservación.
Y debido al trasvase, la presa Huites bajó del 30% al 20% de su capacidad, de almacenar más de 979 millones a 669 millones de metros cúbicos.
La presa Josefa Ortiz de Domínguez también cambió sus cifras de manera notoria pero en los últimos 5 días (a partir del 26 de octubre) por el trasvase de la presa Hidalgo a esta presa ante la necesidad de agua para la actividad agrícola en el valle del Carrizo.
El pasado 26 de octubre se encontraba al 9% con 49 mm3 y recibía 42 m3 por segundo, hoy se ubica al 11% con 59 mm3, con una aportación de 47 m3 por segundo.
Sinaloa
CONAGUA
📸Ariel Castro, colaborador