Culiacán, Sinaloa, a 25 de abril de 2022.- En su conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que el jueves se lanzará la licitación para la construcción del puente de El Quelite, que fue derribado por el ciclón del año pasado, obra que se dividirá en cinco partes con el propósito de que cinco empresas puedan trabajar simultáneamente y reducir el tiempo de entrega de la obra, que puede ser de meses, y no de un año como le llevaría a una sola constructora.
Explicó que el gobierno federal aportará los 200 millones de pesos que costará la construcción, pero será el Gobierno del Estado quien emita la licitación, que estará abierta para empresas locales.
“Entonces, va a haber cinco licitaciones y se emiten las cinco el próximo jueves, está todo debidamente hecho. El número uno, por lo que no podíamos hacer la licitación es el proyecto, ese proyecto nos lo entregaron el viernes completo y es un proyecto a cargo del gobierno federal y transferido para su construcción por nosotros”, explicó.
El gobernador Rocha dijo que se dividió el proyecto en cinco partes, las cuales tendrán su respectiva licitación, y el propósito de esto es que se pueda terminar más pronto al hacerse cargo cinco distintas empresas constructoras, que podrán trabajar al mismo tiempo.
Explicó que el nuevo puente que se construirá será más elevado que el anterior, y el proyecto se diseñó para que soportara las avenidas del río, que fueron finalmente las que lo derribaron en septiembre del año pasado, y está pensado para que dure mil años, de acuerdo a las especificaciones técnicas.
Por otra parte, el gobernador precisó que fue él mismo quien le pidió personalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador la construcción del puente, por lo que desestimó las afirmaciones de otras personas quienes dicen haber sido los gestores.
.
En otro tema, el gobernador informó que ya envió al Congreso del Estado su iniciativa de reformas a la Constitución local, a fin de incluir la figura de Revocación de Mandato, para que el gobernador de Sinaloa se someta a una consulta ciudadana al cumplir la mitad de su periodo, es decir, al concluir el tercer año de ejercicio, sobre si continúa en el cargo o se retira.
Estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien explicó que la iniciativa fue enviada el sábado y corresponderá a los diputados de la 64 Legislatura su análisis y eventual aprobación.
Sinaloa