Como parte del Programa de Vivienda del Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, realizaron un recorrido el pasado jueves para supervisar los terrenos donde se iniciará la construcción de las primeras casas en abril.
Culiacán será uno de los primeros municipios en beneficiarse y recibirá el mayor apoyo del Infonavit, anunció Romero Oropeza.
Inspeccionaron tres predios propiedad del Ayuntamiento de Culiacán, ubicados en Villas del Río y el sector de La Conquista, los cuales serán donados al Infonavit para la construcción de viviendas a bajo costo.
Se prevé que en abril inicie la construcción de 2 mil viviendas en Culiacán.

Este programa de vivienda ofrece subsidios para personas de bajos ingresos, según medios nacionales, la convocatoria se dará a conocer entre abril y mayo, y el registro será entre mayo y junio. Por cierto hacen el llamado a no dejarse engañar por esquemas fraudulentos que prometen acceder a dinero en efectivo.
Juan de Dios Gámez explicó que este año el gobierno municipal invertirá en la construcción de dos plantas potabilizadoras de agua para permitir el crecimiento urbano en el sur y norte de la ciudad, facilitando así el desarrollo de vivienda a bajo costo en esas zonas.
Además de este programa de vivienda, Octavio Romero Oropeza anunció beneficios adicionales para los derechohabientes del Infonavit con más de 20 años pagando sus créditos.
Se trata de 137 mil familias en Sinaloa que podrán acceder a descuentos, reducción de intereses y otros beneficios, en un esfuerzo por corregir las políticas deficientes del pasado y garantizar justicia social. Con estas medidas, muchas familias podrán finalmente obtener las escrituras que acrediten la propiedad de la vivienda que han pagado por años.
Culiacán, Sinaloa.