La candidata presidencial Claudia Sheinbaum, comenzó su gira en Sinaloa en Los Mochis. En rueda de prensa, informó que para el estado considera varios proyectos como es la carretera que unirá al norte de Sinaloa con Chihuahua, el tren de pasajeros Tepic/Mazatlán/Nogales, centro de salud, entre otros.

Sobre el campo sinaloense, consideró importante la tecnificación, distribución y cuidado del agua, estrategias para comercialización de cosechas, “el presidente (AMLO) a trabajado en incrementar las zonas de riego, vamos a seguir trabajando en ello” comentó.

Respecto a seguridad, comenzó diciendo que espera que aparezcan pronto y sanos y salvos, los miembros del PAS que está semana fueron privados de su libertad. Dijo que se atenderá este tema con dos ejes: que los jóvenes tengan opciones de vida, y avanzar en cero impunidad.

Sobre las tarifas eléctricas, “si es importante que haya una tarifa justa, pero también necesitamos avanzar en eficiencia energética y en el uso de energías renovables”. Dijo que fomentará instalación de paneles solares en las viviendas para aminorar el gasto en las familias y los comercios. “Estamos trabajando en un modelo que pueda ser accesible”.

Sheinbaum Pardo habló sobre el voto extranjero, la población mexicana que vive en Estados Unidos, estiman 20 millones podrían estar en condiciones de votar. La candidata llamó al INE a facilitar el proceso del voto, “es demasiado tortuoso el proceso para que los mexicanos y las mexicanas puedan votar desde el extranjero”.

Sobre el próximo debate que se llevará a cabo el 28 de abril, comentó que hará un planteamiento al INE sobre el formato del debate, “las preguntas, estoy de acuerdo como lo planteó el presidente (AMLO), de que venían orientadas como si no hubiera pasado nada en el gobierno” comentó. Dijo que no hubo tiempo para contrastar ideas, o responder a alguna alusión.

Los Mochis, Sinaloa.