El Fuerte, Sinaloa, Mayo del 2022.- El alcalde de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega prestó el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 este sábado 07 de mayo en la explanada de Palacio Municipal.
Con la presencia de autoridades federales, estatales y funcionarios municipales, y la sociedad en general, dijo que el plan municipal va en armonía con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador, “no al gobierno rico con pueblo pobre, nada al margen de la ley, por encima de la ley, economía para el bienestar” dijo.
“Implantar un gobierno del pueblo en estrecha comunicación con la sociedad para elevar la confianza en el gobierno municipal, generando mayores oportunidades y un desarrollo equitativo para la sociedad fortense” indicó el alcalde fortense en su mensaje.
El Plan Municipal de Desarrollo se compone por tres ejes principales:
Eje 1 Bienestar Social Municipal Sostenible:
un municipio donde la calidad de vida de quienes lo habitan les facilite desarrollarse en plenitud, con bienestar y justicia, fortaleciendo el tejido social y capaz de ofrecer más y mejores condiciones de equidad para promover la convivencia comunitaria.
Eje 2 Desarrollo Económico Incluyente:
Un municipio facilitador de la generación de empleo, promotor de la simplificación administrativa de los permisos y licencias que son de su competencia, capaz de vincular los programas federales y estatales existentes en beneficio de las ramas económicas diversas y los probables beneficiarios, que desarrolle políticas de fomento a la competitividad de pequeñas y medianas empresas, financiamiento al comercio, al ecoturismo y vinculación con instituciones de educación e investigación para el desarrollo de políticas públicas adecuadas.
Eje 3 Gobierno democrático, impulsor de la tranquilidad, la austeridad, la ética y eficiencia:
Un municipio con un gobierno que escucha y reconoce las ideas del pueblo, que pone la honestidad y la transparencia como baluarte, que rinde cuentas en el cumplimiento de sus responsabilidades y atribuciones, con pleno respeto y garantía de los derechos humanos; seguro y en paz, donde haya certeza y confianza en las autoridades municipales, que asegure las condiciones de bienestar para la convivencia social y la prevención de riesgos y conductas antisociales, por medio de la estrecha colaboración entre sociedad y Ayuntamiento.
El plan recoge las preocupaciones y aspiraciones de la gente bajo un proceso de consulta abierto.
El edil en su presentación adelantó una de las inversiones por aplicarse este año 2022, realizarán una inversión de más de 120 millones de pesos en obras sociales, destinadas a todas las sindicaturas sin distingo alguno y enfocados en el beneficio de los más vulnerables.
También agradeció a todo su equipo de trabajo, los resultados obtenidos en estos primeros seis meses de trabajo. “La planeación es una obligación constitucional para el Estado, en donde debe organizar un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación” expresó.
Mencionó acciones de rehabilitación de infraestructura, atenciones y trabajos realizados en la cabecera y zona rural durante los primeros seis meses de gobierno.
“El trabajo es notorio, avanza y no se detendrá”.
RC/El Fuerte