31 de agosto de 202. El gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer el pasado lunes que solicitó al Gobierno de la República la Declaratoria de Emergencia para todos los municipios del sur del estado, y se prevé que ocurra lo mismo con el municipio de Culiacán, donde se han registrado precipitaciones de hasta 400 milímetros, que superan el promedio de todo el año que es de 250 milímetros.

Autoridades presentaron un reporte preliminar de los daños materiales que ha provocado el paso de “Nora” por Sinaloa, siendo el principal el derribamiento del puente sobre el río Quelite en la carretera México 15, un socavón en la carretera a Dimas, en San Ignacio, y afectaciones diversas en 4 mil 200 viviendas en el sur del estado.

El llamado que hizo el gobernador del estado a la población, es que se mantenga resguarda en sus casas, pues las lluvias del remanente de la Tormenta Tropical “Nora” todavía continuarán hasta este martes.

Por otra parte, el gobernador del estado dijo que las clases presenciales en todas aquellas escuelas que este lunes tenían previsto iniciar en esa modalidad el ciclo escolar, quedarán suspendidas este lunes y martes, y se valorará la posibilidad de iniciarlas hasta el miércoles. Mientras tanto, explicó, en todas las escuelas se mantendrá el modelo de educación a distancia, como en el ciclo anterior.

Los principales daños que ha provocado “Nora” ha sido el derrumbe de un tramo del puente sobre el río Quelite, en la carretera libre México 15, cuyo tráfico naturalmente se encuentra interrumpido, así como un socavón en la carretera troncal Estación Dimas-México 15, a la altura de la comunidad Duranguito, que también está cerrada al tráfico vehicular.

El director del Centro SCT, Refugio Ávila, añadió que además de estas dos carreteras, también está cerrada la Maxipista Culiacán-Mazatlán, ya que el agua sobrepasa la carpeta asfáltica en ocho diferentes puntos, aunque no hay daños visibles sobre la misma.

Sin embargo, el reblandecimiento del terreno provocó que la vía del ferrocarril a la altura de Mármol colapsara y provocara el descarrilamiento de un furgón del tren, y también esta vía de transporte de carga se mantiene cerrada. Además, explicó que como medida preventiva, se suspendieron los vuelos en los aeropuertos de Mazatlán y de Culiacán.

El secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que hasta el momento se han evacuado de sus casas, por estar ubicadas en zonas de riesgo, y trasladadas a los albergues y refugios previamente dispuestos, 100 personas de Coyotitán, San Ignacio; 84 personas en Elota, 50 personas de Piaxtla de Abajo, también en San Ignacio; 22 en La Cruz; 16 de Mazatlán, y 13 personas de la sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán.

Por su parte, el director del Instituto de Protección Civil, Francisco Vega, informó que luego de realizar un primer recorrido de supervisión, se detectaron 4 mil 200 viviendas con diversas afectaciones, en los municipios de la zona sur todas ellas.

El secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó que los drenes y colectores pluviales que se construyeron recientemente han ayudado a desfogar el agua, tanto el López Mateos, el Bacurimí, el Arroyo del Piojo, todos ellos en Culiacán, y el dren Jabalines, en Mazatlán.

El gerente del Organismo Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Montalvo Espinoza, informó que la precipitación que está dejando “Nora” ya alcanza los 400 milímetros, pero dijo que todavía existe el 50 por ciento de capacidad de almacenamiento en las presas.

El director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Antonio Castañeda Verduzco, informó que como medida cautelar, se suspendió el servicio de transporte urbano en las ciudades de Mazatlán, El Rosario, Escuinapa y Elota, y en Culiacán se mantiene a un 50 por ciento.

SINALOA